¡El Atahualpa sigue siendo de la CDP! La justicia frena al Municipio de Quito

Una decisión judicial devuelve el control de El Atahualpa a la Concentración Deportiva de Pichincha, en medio de una tensa disputa que afecta al corazón del fútbol ecuatoriano.

En medio de la incertidumbre que envuelve al fútbol ecuatoriano, una noticia sacudió el escenario capitalino: el Estadio Olímpico Atahualpa, ícono del balompié nacional, seguirá en manos de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), gracias a una decisión judicial que frenó los intentos del Municipio de Quito por recuperar su control. Una disputa que pone en juego no solo un escenario deportivo, sino también la historia, el legado y el futuro de miles de deportistas.

El conflicto estalló cuando el alcalde Pabel Muñoz intentó revertir la donación del estadio a la CDP, alegando que esta entidad no había cumplido con las cláusulas establecidas hace más de 50 años. Esta acción encendió las alarmas en el deporte quiteño y nacional, generando un ambiente de tensión que no tardó en llegar a los tribunales.

La justicia se pronuncia

Ante la amenaza municipal, la CDP reaccionó con firmeza. Con respaldo del Ministerio del Deporte, que intervino la institución para sanear su estructura legal y administrativa, se presentó una acción de protección para evitar la pérdida del histórico escenario. El fallo judicial, emitido este 4 de julio de 2025, favoreció a la Concentración, ordenando que se mantenga la donación del estadio y anulando la decisión del Municipio de Quito.

Este revés para el Municipio deja en suspenso cualquier intento de remodelación inmediata del Atahualpa. Aunque la alcaldía había justificado su interés en mejorar la infraestructura —tras la clausura por no cumplir con las normas contra incendios—, ahora tendrá que buscar otros mecanismos para colaborar con el mantenimiento del estadio, sin interferir en su administración.

Una disputa que trasciende lo legal: el corazón del fútbol ecuatoriano sigue latiendo

El Estadio Olímpico Atahualpa no es solo concreto y césped; es el símbolo de batallas históricas, goles inolvidables, y el sueño de miles de jóvenes futbolistas ecuatorianos. Por eso, su destino no podía resolverse únicamente con tecnicismos legales. Esta decisión no solo favorece a una institución, sino que protege un patrimonio deportivo y cultural del Ecuador.

Hoy, el Atahualpa sigue siendo de la CDP. Pero la historia aún no termina. ¿Qué vendrá después? ¿Habrá acuerdos entre las partes? ¿Se logrará finalmente una renovación a la altura de lo que merece este coloso? El tiempo lo dirá. Por ahora, el fútbol ecuatoriano respira tranquilo… al menos, por un momento.

¡Una bomba de tiempo en el corazón del fútbol ecuatoriano! Clausuran el Estadio Olímpico Atahualpa por condiciones críticas
¡Una bomba de tiempo en el corazón del fútbol ecuatoriano! Clausuran el Estadio Olímpico Atahualpa por condiciones críticas
Comentarios