Célico rompe el silencio tras su despido de Emelec: ¿Desmentida o indirecta al presidente Guzmán?
La tensión en Emelec no da tregua. El club eléctrico vive días de incertidumbre no solo por sus resultados en la cancha, sino por lo que sucede tras bambalinas. El protagonista ahora es Jorge Célico, quien fue cesado de su cargo como director técnico tras una racha de empates, siendo el último frente a Universidad Católica. Pero lo que realmente encendió la polémica en el mundo del fútbol ecuatoriano fue la forma en la que se dio su salida: según el propio entrenador argentino, fue despedido por WhatsApp.
Las declaraciones de Célico encendieron las alarmas entre aficionados y periodistas, pues un despido de esa magnitud y bajo esa modalidad no es algo común en la profesionalidad de un club como Emelec. Sin embargo, el presidente Jorge Guzmán negó rotundamente esa versión, agregando más leña al fuego.
Un mensaje con doble filo: Célico publica una imagen que desata rumores
A pesar del desmentido presidencial, Célico no se quedó callado. Aunque evitó dar declaraciones formales, eligió otra vía para expresar su malestar: las redes sociales. En su cuenta de Instagram, el exentrenador publicó una imagen que, lejos de ser casual, fue interpretada por muchos como una respuesta directa a Guzmán.
La imagen mostraba al Joker, el icónico villano de Batman, acompañado de una frase que no pasó desapercibida: «No existe mayor placer que escuchar una mentira, cuando ya sabes toda la verdad.» Sin mencionar nombres ni hacer referencias explícitas al club, el mensaje fue claro para quienes siguen de cerca la actualidad del fútbol ecuatoriano. ¿Una simple reflexión o una acusación directa?

El trasfondo de una crisis institucional en Emelec
Este nuevo capítulo evidencia que los problemas en Emelec van más allá de lo deportivo. El despido de Célico y la polémica que lo rodea son síntomas de una institución en búsqueda de estabilidad. En lo futbolístico, el equipo no logra levantar cabeza y la salida del técnico no fue suficiente para calmar los ánimos. Ahora, bajo la dirección interina de Cristian Nasuti, el Bombillo se prepara para enfrentar a Vinotinto, con la presión de obtener resultados inmediatos.
En paralelo, la dirigencia busca un nuevo entrenador que no solo aporte en lo táctico, sino que también logre cohesionar un vestuario golpeado por la incertidumbre. Mientras tanto, la afición sigue de cerca cada movimiento, exigiendo transparencia y respeto por la historia del club.
El fútbol ecuatoriano y sus lecciones tras el caso Célico
El caso de Jorge Célico es una muestra más de cómo el fútbol ecuatoriano no solo se juega en la cancha. Las decisiones dirigenciales, la comunicación institucional y el manejo de crisis son tan determinantes como un gol en el último minuto. Esta historia nos recuerda que los clubes deben cuidar tanto sus formas como sus fondos.
Para los hinchas, queda el sabor amargo de una salida polémica y la esperanza de que lo que venga para Emelec esté marcado por la unidad y el respeto. Porque al final del día, más allá de los nombres, el escudo y la camiseta deben estar por encima de todo.