El Nacional en crisis: ¿una tarjeta de crédito para pagar sueldos?

Lucía Vallecilla rompe el silencio y acusa a la directiva actual de deudas pendientes. La ex presidenta de El Nacional revela un insólito episodio que remece al fútbol ecuatoriano.

La crisis en El Nacional no se limita a la cancha. Mientras el equipo se enfoca en sus próximos partidos ante Manta por LigaPro (6 de julio) y el duelo copero frente a 22 de Julio (11 de julio), un nuevo capítulo se abre fuera del campo… y no es precisamente alentador.

Lucía Vallecilla, expresidenta del club, volvió al ojo público con un reclamo tan curioso como preocupante: aseguró que su hija usó una tarjeta de crédito personal para financiar pagos de sueldos durante su administración. La denuncia, realizada en entrevista con Machdeportes, apunta directamente a la dirigencia actual encabezada por Marco Pazos, a quien acusa de no cumplir con acuerdos económicos previos.

Mi niña prestó su tarjeta, sacó pólizas para pagar sueldos, y no le han pagado los acuerdos. Todo lo que dicen es mentira”, declaró Vallecilla, visiblemente molesta.

Pero no se quedó ahí. También lanzó un fuerte mensaje a los hinchas del «Bi-Tri», pidiendo que no se dejen engañar por la imagen que vende la actual administración:

“Aquí uno es peor que otro, y solo a mi familia atacan”, afirmó.

Además, cuestionó la continuidad de personal que trabajó con ella:

“Si mi administración era tan mala, ¿por qué Pazos mantiene a la misma contadora?”, disparó.

El Nacional en crisis: ¿una tarjeta de crédito para pagar sueldos?

¿Crisis institucional o revanchismo político?

El reclamo ha generado reacciones divididas. Algunos ven en estas declaraciones un intento de limpiar su imagen, mientras otros se preocupan por la estabilidad financiera del club. Lo cierto es que El Nacional, uno de los históricos del fútbol ecuatoriano, no atraviesa su mejor momento ni en lo deportivo ni en lo administrativo.

¿Qué pasará con El Nacional?

El equipo tiene por delante partidos decisivos y necesita estabilidad. Mientras tanto, este escándalo pone en entredicho la seriedad con la que se han manejado los recursos del club. ¿Podrá la nueva dirigencia limpiar el nombre de la institución? ¿Habrá una respuesta oficial ante estas acusaciones?

Una cosa es clara: el fútbol ecuatoriano necesita más transparencia, menos peleas internas y un enfoque real en el desarrollo institucional.

Marco Pazos apunta contra Fidel Martínez
Marco Pazos apunta contra Fidel Martínez
Comentarios