¿Revolución en la FEF? Esteban Paz lanza su visión y pone de ejemplo a cuatro clubes del fútbol ecuatoriano

Esteban Paz lanza su visión y pone de ejemplo a cuatro clubes
Esteban Paz lanza su visión y pone de ejemplo a cuatro clubes

IDV, LDU, Universidad Católica y Aucas: los pilares de un nuevo modelo que podría transformar el fútbol ecuatoriano

En medio de una visible tensión entre la LigaPro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el nombre de Esteban Paz suena con fuerza como una posible figura de cambio para 2027. Aunque aún no lo confirma como candidato oficial, el ex directivo de Liga de Quito y actual líder del Leones FC de la Serie B ya dejó clara su visión: revolucionar el fútbol ecuatoriano desde la base.

“Lo primero es dejar de criticar desde fuera. Si hay algo que no funciona, hay que meterse, mojarse y cambiarlo con trabajo serio”, afirmó en entrevista con Mundo Deportivo. Y aunque no se postula aún, no cierra la puerta: “Si se arma un proyecto sólido, no tengo problema en dar el paso”.

Los clubes que inspiran su modelo de cambio

En su visión, cuatro equipos están haciendo las cosas como se deben: Independiente del Valle, LDU, Universidad Católica y Aucas. “Estos clubes son ejemplos de cómo sí se puede construir un proyecto deportivo serio y con enfoque en formación”, declaró Paz.

IDV, con su exitoso modelo de exportación de talentos, ha puesto al fútbol ecuatoriano en el radar mundial. LDU, histórico y organizado. Católica y Aucas, silenciosos pero constantes, han demostrado que se puede competir con visión a largo plazo.

Paz también mencionó que Barcelona SC y Emelec tienen un rol importante, pero que la diferencia la están marcando otros: “Quienes han elevado el nivel del fútbol ecuatoriano son estos equipos que invierten en cantera y tienen identidad clara”.

De la crítica a la acción: su propuesta concreta

Entre sus ideas clave, Paz propone que la FEF se convierta en un organismo activo en el desarrollo deportivo, comenzando desde la categoría Sub-8. Pero no como obligación vacía, sino con recursos reales: “No podemos pedir torneos juveniles si los clubes no tienen cómo sostenerlos. La FEF debe subvencionarlos”.

Además, criticó duramente la actual gestión de Francisco Egas, calificándola como “poco satisfactoria”. Y sentenció: “La desconexión entre la FEF y la LigaPro está matando el progreso del fútbol ecuatoriano. Eso debe cambiar”.

Reflexión final

Esteban Paz no se guarda nada. Su mensaje es claro: el fútbol ecuatoriano necesita una reestructura desde la raíz, liderada por quienes entienden el deporte más allá de los escritorios. ¿Será su proyecto la chispa que active ese cambio?

Vitamina Sánchez y la fe intacta de Liga de Quito para meterse en octavos
Vitamina Sánchez y la fe intacta de Liga de Quito para meterse en octavos
Comentarios