El presidente de Mushuc Runa Luis Alfonso Chango aprovechó su viaje a Argentina por Copa Sudamericana para un recorrido estratégico en uno de los templos del fútbol sudamericano.
Mushuc Runa está viviendo un momento especial. Su primera participación en la Copa Sudamericana no solo representa un paso en lo deportivo, sino también en su proyección como club con identidad propia. Pero esta vez, no fue un resultado lo que llamó la atención, sino una visita que mezcla fútbol, cultura y visión empresarial: Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio del club, hizo una parada significativa en La Bombonera.
El equipo ambateño viajó a Argentina para enfrentar a Unión de Santa Fe este martes 13 de mayo (19:30), con la ilusión de avanzar como líder del grupo. Hasta ahora, ha sumado 10 puntos y sueña con meterse directamente en octavos de final. Pero antes del partido, en una escala estratégica en Buenos Aires, Chango decidió visitar el estadio de Boca Juniors.
“No fue solo turismo”, aclaró el dirigente, en un video compartido por el periodista José Regulo De Mora. La visita tuvo un propósito claro: observar cómo un club con tanto arraigo ha construido un entorno comercial sólido alrededor del fútbol. “Esto es una industria, es economía, es aprendizaje para nosotros”, dijo Chango mientras recorría tiendas, restaurantes y zonas icónicas del barrio de La Boca.

El directivo busca que Mushuc Runa no solo compita, sino que trascienda. Su objetivo es fortalecer la imagen del club a nivel regional, sin perder la esencia indígena que lo diferencia. Desde Riobamba, su actual sede, proyecta una expansión que conecte con más hinchas, más ciudades y más historias que se identifiquen con el Ponchito.
Por ahora, la sede seguirá siendo el Estadio Olímpico de Riobamba. Aunque hubo rumores de un posible regreso a Ambato tras una reunión con autoridades locales, Chango lo desmintió: solo en caso de avanzar a octavos se mudarán a Quito, por requerimientos de Conmebol.
Mushuc Runa tiene aún dos duelos claves: el de este martes frente a Unión y otro ante Palestino, en Chile. Mientras pelea en lo deportivo, su dirigencia ya piensa más allá del campo. Porque para ellos, el fútbol también es una forma de contar quiénes son.