Pablo «Vitamina» Sánchez encendió la polémica con sus declaraciones sobre los hinchas de Liga. ¿Está el fútbol ecuatoriano perdiendo su esencia?
El empate 2-2 entre Liga de Quito y El Nacional dejó más que un marcador igualado: dejó heridas abiertas. Y no solo en la cancha. El técnico albo, Pablo “Vitamina” Sánchez, no se guardó nada y arremetió contra lo que él considera una falta de apoyo por parte de la hinchada del Rey de Copas. La frase que sacudió a todos: “Este club tiene esta particularidad de que no hay apoyo”.
En un ambiente ya tenso por los resultados irregulares, las declaraciones del DT argentino dividieron opiniones y reabrieron el debate sobre la conexión entre el club y su afición. ¿Qué pasa con el fútbol ecuatoriano cuando hasta los ídolos se sienten solos?
🔴⚪🔴 "JUGAMOS EN UN AMBIENTE QUE NO COLABORA, TENEMOS QUE SER FUERTES"
— Área Deportiva FM 📻🎙 (@AreaDeportivaFM) May 3, 2025
Vitamina Sánchez | DT Liga | Rueda de Prensa
📹@pepevargasaz #areadictos #areadeportiva #ldu #ligaproecuabet #nacional #clasico #empate pic.twitter.com/95T5Y0R0U2
Entre autocrítica y frustración: ¿una crisis interna en Liga de Quito?
Sánchez no solo criticó el entorno; también asumió decisiones clave, como la exclusión de Michael Estrada, uno de los goleadores del equipo, quien ni siquiera fue al banco. “Fue decisión mía”, dijo con firmeza, mientras lamentaba no haber concretado más goles en un partido que tuvieron al alcance.
Actualmente, Liga de Quito se ubica quinta con 16 puntos, pero el panorama no es alentador: podría caer en la tabla y ya está a cinco puntos de los líderes, con un duelo clave ante Macará a la vista. ¿Logrará el equipo reponerse del golpe anímico?
¿Está el hincha perdiendo la fe o el club perdiendo su identidad?
El fútbol ecuatoriano no solo se vive en la cancha, se respira en las gradas. Y cuando el técnico habla de un “ambiente que no colabora”, no se refiere solo al resultado. Habla de algo más profundo: la pasión, el aliento, el alma del juego. Lo que está en juego ahora no es solo la tabla, sino el vínculo entre un club histórico y su gente.