¿Esteban Paz a la FEF? El ex dirigente de Liga de Quito revela su ambicioso plan para el fútbol ecuatoriano

Tras dejar atrás su exitosa era en Liga, ahora apunta más alto: transformar la dirigencia del fútbol nacional desde adentro.

Esteban Paz no necesita presentación. Su apellido está tatuado en la historia de Liga de Quito y del fútbol ecuatoriano. Tras 26 años de gloria con el Rey de Copas, y luego de un turbulento adiós en 2024, Paz vuelve a la escena con una idea clara: liderar el cambio desde la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

En diálogo con Mach Deportes, soltó la bomba:

“Si no hay alguien que asuma el reto, yo voy a dar ese paso al frente”.
Sus palabras no son improvisadas. Ha mantenido reuniones con varias asociaciones que comparten su inconformidad con la actual dirigencia de la FEF. Y lo dijo sin rodeos: está listo.

Su presente: Leones del Norte, su nuevo proyecto

Pero Paz no solo piensa en lo alto. En 2024 sorprendió al aceptar el reto de Leones del Norte, club de Imbabura que viene con hambre de ascenso. Tras ganar la Segunda Categoría en 2023, ahora compite en la Serie B y lo hace con un respaldo de peso: Esteban firmó por 10 años. Proyecto serio, visión a futuro.

A su lado no están improvisados. Lo acompañan viejos conocidos de Liga: Santiago Jácome, Maximiliano Bauza y Jorge Callejas. Gente con cancha, gestión y visión.

¿Por qué quiere llegar a la FEF?

Para muchos, Paz representa lo que el fútbol ecuatoriano necesita: liderazgo, planificación y resultados. Bajo su mando, Liga consiguió 16 títulos (incluidas la Sudamericana y Libertadores), transformó infraestructura, profesionalizó estructuras y dejó una huella.

Su posible llegada a la FEF no es por ego. Es por convicción. Sabe que hay mucho por corregir, desde divisiones formativas hasta la estructura de torneos y transparencia institucional. Y se ha dicho: si nadie da el paso, él lo dará.

Por qué Vitamina no pone a los juveniles
Por qué Vitamina no pone a los juveniles
Comentarios