Mushuc Runa sorprende dentro y fuera de la cancha, y ahora busca dejar huella en la industria de la moda. ¿Estamos ante el nacimiento de una nueva marca ecuatoriana de impacto internacional?
Luis Alfonso Chango no se detiene. El presidente vitalicio de Mushuc Runa SC, el club indígena que ha puesto a temblar a gigantes como Cruzeiro y Palestino en la Copa Sudamericana, ahora quiere vestir al mundo con identidad ecuatoriana. Así como su equipo ha sorprendido con garra y orgullo en la cancha, Chango quiere que ese mismo espíritu se refleje… ¡en ponchitos y trajes oficiales!
Sí, leíste bien. El Ponchito ya no solo será símbolo de goles y triunfos, sino también de moda con raíces. “El ponchito se ha vuelto identidad, marca, orgullo y hasta poder económico”, dijo Chango en una entrevista con Machdeportes.
Moda, cultura y fútbol: el nuevo proyecto de Mushuc Runa
Lo que empezó como una idea para destacar la cultura indígena en las competiciones internacionales, se está transformando en un emprendimiento con alma y proyección. Pronto, podrás comprar el famoso ponchito, el traje usado en la Copa Sudamericana y otros souvenirs con sello 100% ecuatoriano.
“Ya estamos en eso. Vamos a emprender en serio. Queremos que Mushuc Runa no solo sea un club reconocido por su juego, sino por su mensaje cultural y económico”, comentó Chango. Y vaya que tiene experiencia: ya fue portada de Forbes y sabe cómo convertir pasión en prosperidad.
El Sudamericano que ilusiona… y paga
El inicio perfecto en la Copa Sudamericana no solo llenó de orgullo a los hinchas: llenó también la tesorería. Mushuc Runa ganó sus dos primeros partidos y sumó $230.000 en premios. La mitad irá directo al bolsillo de los jugadores.
“No hay excusas, cada partido ganado son $115.000. Y el 50% es para el plantel”, declaró el presidente luego del histórico triunfo en Brasil ante Cruzeiro. Prioridad clara: la Sudamericana está primero que la LigaPro.
