Desde lo alto de los Andes, Mushuc Runa evoluciona con ciencia, datos y rendimiento. Te contamos cómo lo están logrando.
Si pensabas que Mushuc Runa era solo un equipo combativo con garra serrana, prepárate para conocer el lado high-tech del “Ponchito”, que está dando cátedra en la LigaPro y dejando huella también en torneos internacionales.
Este 2025, el club de Tungurahua está on fire, y según reveló su capitán y preparador físico, César Benalcázar, hay un secreto bien guardado: tecnología de punta aplicada al entrenamiento deportivo
Más allá del GPS: chips inteligentes y cargas estratégicas
En una entrevista con Radio La Red (102.1 FM), Benalcázar explicó que el tradicional GPS ya quedó atrás. Hoy, el cuerpo técnico de Mushuc Runa utiliza chips especiales insertados en la ropa deportiva, que recolectan datos en tiempo real sobre el rendimiento físico.
“Se colocan cargas livianas en la licra superior que generan una sensación de sobrepeso. Luego, al quitarlas, el cuerpo del jugador responde con mayor explosividad”, contó el «Capi».
Esta tecnología permite una gestión de cargas personalizada. Cada jugador recibe el estímulo físico justo, ni más ni menos, optimizando el rendimiento y reduciendo riesgos de lesión..
¿Por qué Mushuc Runa es un rival temido?
No es casualidad que el Ponchito le ganara a Cruzeiro en Brasil o haya puesto en aprietos a clubes grandes del país. Están mejor preparados, se recuperan más rápido y su nivel físico está al tope en cada partido. Todo eso, gracias a un enfoque innovador que mezcla ciencia y pasión.