¡Sin impuestos! Power bank y power station están libres de aranceles en Ecuador

Power bank y power station están libres de aranceles en Ecuador
Power bank y power station están libres de aranceles en Ecuador

Descubre cómo los Power bank y power station están ayudando a enfrentar la crisis energética y qué dice la Aduana sobre su importación.

En medio de la grave crisis eléctrica que afecta al país, los ecuatorianos han encontrado una solución práctica: abastecerse de baterías portátiles como los power bank y las power station. Estos dispositivos no solo permiten cargar celulares y laptops, sino que algunos modelos más avanzados pueden alimentar pequeños electrodomésticos, como lámparas o minirefrigeradores, dependiendo de su potencia.

Power bank y power station están libres de aranceles en Ecuador
Power bank y power station están libres de aranceles en Ecuador

¿Qué son los power bank y power station?

Los power bank son baterías compactas ideales para dispositivos de bajo consumo como celulares y tabletas. Por otro lado, las power station, también conocidas como estaciones de poder, son más grandes y versátiles, ya que funcionan como generadores portátiles. Pueden recargarse mediante tomacorrientes, el encendedor de un vehículo o incluso con paneles solares.

Estos dispositivos están disponibles tanto en el mercado local como a través de páginas de comercio electrónico, y pueden ser importados a Ecuador mediante empresas de courier. Sin embargo, recientemente surgieron dudas entre los usuarios en redes sociales sobre posibles impuestos adicionales al traer estos productos del extranjero.

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) salió al paso para aclarar la situación. Según la entidad, tanto los power bank como las power station están exentos de aranceles desde 2021, gracias a una resolución del Comité de Comercio Exterior (Comex). Además, la Aduana aseguró que no ha habido ningún incremento en los impuestos para estos dispositivos.

A pesar de ello, algunos usuarios reportaron que en páginas de courier se les estaba cobrando un impuesto ad valorem del 25%, lo que duplicaba el costo de los equipos. No obstante, desde el 15 de noviembre, este cobro ha desaparecido, lo que coincide con la aclaración del Senae.

Una solución indispensable en tiempos de crisis

En un contexto donde la electricidad no siempre está garantizada, estos dispositivos se han convertido en aliados indispensables para los hogares ecuatorianos. Y con la confirmación de su exoneración de aranceles, su adquisición resulta aún más accesible.

Colombia retomará la venta de energía a Ecuador
Colombia retomará la venta de energía a Ecuador
Comentarios